Es un hecho, los celulares de segunda mano muchas veces vienen infectados con aplicaciones que pueden comprometer la seguridad y privacidad del nuevo usuario, esto es algo que pocas veces se dice y muchas veces ni se toma en cuenta, pero es una realidad.
La mayoría de las veces es por causa de ex dueños que no se tomaron en serio la seguridad de su celular y este resulto comprometido con alguna de las tantas aplicaciones dañinas que circulan por ahí. Aunque no es de extrañar que en algunas ocasiones los celulares sean infectados a propósito antes de ponerse a la venta, de ahí la importancia de tomar las debidas precauciones por si acaso.
¿Qué hacer para limpiar un dispositivo usado por otra persona?
Lo más efectivo es restaurar el teléfono a las configuraciones de fábrica, los pasos son sencillos y varían dependiendo el modelo del teléfono y sistema operativo, por esta razón si se tienen dudas sobre este proceso se puede llamar a la compañía telefónica para recibir instrucciones.
Si se realiza el reinicio ya no es necesaria ninguna otra acción para limpiar infecciones anteriores y el siguiente paso será tomar precauciones para futuras potenciales infecciones, esto mediante el uso de un antivirus, vincular una cuenta propia al equipo, crear copias de seguridad y no instalar aplicaciones que no estén en las tiendas oficiales. Estas en principio ayudarían bastante para mantener el smartphone protegido.
Si no se quiere o puede hacer el reinicio de fábrica estas son algunas medidas para limpiar el dispositivo.
- Lo primero es desvincular la cuenta que esté asociada al dispositivo y vincular una propia. Esto es importantísimo, de no hacerlo el anterior dueño podría seguir teniendo acceso al teléfono incluida la función de bloquear el teléfono, eliminar archivos, entre otras.
- Instalar y ejecutar un antivirus de confianza. Si se va a manejar información sensible vale la pena contratar uno de pago.
- Borrar manualmente todas las aplicaciones y volverlas a instalar. Sí, es tedioso, pero podría haber aplicaciones falsas o ligeramente modificadas haciéndose pasar por las reales.
- Se pueden usar apps gestoras de archivos para borrar fácilmente archivos innecesarios. Mediante la misma revisar si existen archivos sospechosos y eliminarlos.
- Actualizar versión del sistema operativo y los parches de seguridad.
¿Qué medidas de prevención tomar con un dispositivo nuevo?
Seguramente con los descuentos por el Black Friday, Cyber Monday o Cyber Coppel muchos optarán por un celular nuevo, en este caso hay que recordar que un celular nuevo no es invencible. Las medidas a tomar para proteger un dispositivo nuevo son casi las mismas que las anteriormente expuestas con la diferencia de que no se tendrá que hacer reinicio de fábrica. Es importante tomarlas en cuenta, ya que un celular aunque sea nuevo y esté actualizado no está exento de ser infectado.