Los «Bots» son pequeños programas que se introducen en el ordenador, con la intención de tomar el control remoto del equipo del usuario sin su conocimiento ni consentimiento. Se quedan esperando hasta que les llegan instrucciones de su creador y se ponen en funcionamiento.
BotNets, o redes de bots, es un grupo de ordenadores «zombies» que están bajo el control remoto de un cyber-delincuente, conocido como «pastor», que los utiliza para obtener ingresos de forma fraudulenta.
A través de la navegación web, con un correo electrónico infectado, por programas descargados a través de redes P2P… de múltiples maneras.
Las BotNets (redes de bots) son una de las formas más habituales que tienen los cyber-criminales de obtener ingresos de forma fraudulenta sin que nos demos ni cuenta.
En general los bots pasan desapercibidos para el usuario infectado y sólo vemos sus consecuencias. Estos pueden estar diseñados para robar información de la propia botnet, o para lanzar ataques contra otras víctimas como el envío de spam, distribución de phishing o para lanzar ataques de denegación de servicio.
Las pocas cosas que se pueden hacer ante estas cosas es tratar de evitar tener contacto con malware o si en caso de tener un sitio web, tenerlo bien protegido con algún archivo.