Consejos para usar tu smartphone de forma segura

Tu teléfono es mucho más que un dispositivo para hablar, es tu GPS, tu cámara de fotos, tu MP3, tu entorno en línea para jugar, es casi una computadora en la palma de tu mano. En la enorme oferta de smartphones ya sean BlackBerry, iOS, Android, etc.,  encontramos dispositivos diseñados para  guardar  datos personales, fotos confidenciales, contactos de amigos y videos, en una palabra: información que debe ser protegida contra software malicioso como virus troyanos y ataques de hackers. Aún si tienes instalada una aplicación de seguridad en tu celular, hay ciertas medidas que puedes tener en cuenta.

Cuidado con las conexiones públicas de WiFi

Todos estamos contentos con los servicios sin costo, pero ten cuidado con las conexiones de Internet WiFi públicas porque muchas áreas no están encriptadas y estas son el blanco de ataque de hackers. Evita el uso de WiFi públicas para checar el saldo de tu cuenta bancaria en tu celular o bien asegúrate que la conexión sea protocolo https. También, una buena costumbre es que siempre cierres la sesión de tus cuentas de mail, Facebook, LinkedIN y otras redes sociales.

seguridad para moviles

Investiga acerca de las aplicaciones antes de bajarlas

Las aplicaciones son una de las vías más fáciles para la propagación de virus y software malicioso, por eso ten cuidado cuando te instales una aplicación. Haz un poco de investigación previa, compara estas aplicaciones con otras equivalentes y busca opiniones de otros usuarios. Incluso, hasta las más reconocidas como Spotify han reportado problemas alguna vez.

Contraseñas seguras

Una contraseña segura es una excelente forma de prevención. Utiliza una combinación de mayúsculas y minúsculas y nunca incluyas datos personales fáciles de adivinar como tu fecha de nacimiento o tu nombre. Cámbiala periódicamente, no la muestres a nadie. Utiliza diferentes palabras claves para tus cuentas, inventa distintas combinaciones antes que optar por el camino fácil de la repetición.

Efectos desfavorables de desbloquear el teléfono

Cuando desbloqueas tu celular, permites que se hagan modificaciones en tu sistema operativo y que se remuevan características de seguridad importantes que funcionan como barreras para virus espía. Al desbloquear el teléfono das luz verde a una tercera aplicación para introducirse en tu teléfono. Por ejemplo, las aplicaciones de Apple antes de llegar al mercado son sometidas a un proceso de escrutinio, cuando liberas tu teléfono, levantas estas precauciones de seguridad.

Gestiona tu banco en línea con cuidado

En lo posible utiliza la aplicación oficial de tu banco para checar tu cuenta y asegúrate de borrar los correos electrónicos y SMS que recibes de tu entidad bancaria. Si te roban tu celular o lo pierdes y habitualmente haces transacciones bancarias, reporta inmediatamente la pérdida o robo, pues resultará útil para monitorear que no se hayan realizado movimientos a través del teléfono.

Con una buena aplicación de seguridad móvil y siguiendo estos consejos, estarás menos expuesto a riesgos de ataques maliciosos.

Deja un comentario