WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular puede ser modificada para desbloquear funciones que no están disponibles en la aplicación oficial, esto se consigue mediante MODs de WhatsApp que comparten algunos desarrolladores. Los más conocidos son WhatsApp Plus, GBWWhatsApp, WhatsApp JT, FMWhatsApp o Fouad Mokdad, por citar algunos.
¿Qué beneficios ofrece instalar un MOD?
El principal beneficio es poder saltarse las limitaciones que tiene la app oficial de WhatsApp, aunque las características pueden variar de uno a otro estas son algunas funciones que mejoran.
- Aumentar límite de selección y envío de archivos multimedia
- Aumentar límite de MB enviados por archivo
- Conservar la calidad original de las fotos
- Cambiar tipos de letra
- Variedad de iconos y temas
- Estados con más caracteres
- Compatibilidad con más formatos de archivos
- Tener oculta la ultima hora de conexión y ver la de los demás
Riesgos de utilizar MODs de WhatsApp
Se han detectado troyanos muy peligrosos entre los MODs más populares con un potencial dañino muy considerable. Muchas veces el usuario infectado no es consciente de estarlo o de cuál es la causa hasta que el daño es irreversible. Otras veces contienen AdWare, que es menos perjudicial pero algo molesto ya que despliega publicidad que además puede hacer que el teléfono se ponga lento.
Algunos temen también por la seguridad de los datos ya que un MOD podría modificarse para no cifrar los datos y por el contrario estos puedan ser interceptados por quienes estén detrás del desarrollo de la app.
Por ultimo un riesgo del que también advierten los mismos creadores de MODs es el cierre de la cuenta por parte de WhatsApp debido a la violación de sus políticas.
Como instalar MODs de manera segura
Si se va a instalar un mod es importante tomar precauciones para evitar instalar un archivo APK que esté infectado con malware, por esta razón es indispensable tener instalado un antivirus en el celular al momento de hacer la descarga e instalación. Este nos advertirá si hay algún problema con el archivo y de ser así será mejor no arriesgarse ya que el daño que puede ocasionar el malware en el equipo es considerable.
Debido a que estas aplicaciones no se encuentran ni en Google Play ni en la App Store, se tendrán que descargar desde otros sitios. Para disminuir las probabilidades de infección se recomienda hacer las descargas desde sitios que analicen minuciosamente las aplicaciones antes de compartirlas o directamente desde el sitio web del desarrollador del MOD.
Seguramente haciendo una buena investigación se pueda encontrar algún MOD creado por alguien con toda la buena intención de ayudar, para estar seguros lo mejor es buscar referencias ingresando el nombre en el buscador de Google para ver si no se encuentra en la lista negra de los MODs infectados por malware.
Conclusión
Hemos visto los pro y los contra de instalar MODs de WhatsApp, no pretendemos desanimar a nadie solamente que pueda tomar decisiones informadas, al final cada quien evaluará el costo y beneficio.
No cabe duda que es tentador tener más y mejores características, sobre todo si se trata de una aplicación que utilizamos a diario.