¿Qué tan seguro es comprar en internet?

Las compras en línea crecieron considerablemente durante 2020, de acuerdo a Visa, durante el  2020 se mantuvo un nivel sostenido de crecimiento en el uso de e-Commerce por los consumidores en América Latina y el Caribe, así como un cambio hacia la adopción de los pagos digitales en línea.

Según la empresa, el crecimiento es notorio, pues en la misma zona geográfica, las transacciones en línea subieron hasta 5 veces más que las físicas, por lo que el crecimiento fue importante en la región y en todo el mundo, sin embargo muchas personas siguen sin comprar en línea por el simple hecho de tener miedo a un fraude.

comprar por internet

Como usuario, puedes verificar diferentes aspectos para proteger tu información, ten en cuenta que de ti depende mucho que no caigas en un fraude. Pero seguramente tienes dudas como: ¿cómo saber en quién confiar? ¿Cómo saber si un sitio es seguro? ¿Sabes si es buena idea compartir tus datos personales con él? Aquí te compartimos algunos puntos importantes que debes tener en cuenta antes de hacer un pago con tu tarjeta.

Verifica el certificado SSL

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que encripta toda la información que se envía de una computadora a una red. Una forma sencilla de identificar una página que cuenta con dicho certificado es a través de la barra de navegación, pues aparecerá un candado antes de cada url, lo que autentificará que es segura.

Incluso, si das clic a dicho candado, podrás ver el certificado de seguridad, por quién está expedido y cuál es su vigencia. De hecho, para dar una mejor seguridad a las personas, Google muestra en sus primeros lugares a las páginas que cuentan con este certificado, con la finalidad de reducir estafas o engaños.

Revisa el dominio en la barra de navegación

Quizá suene un poco obvio, pero revisar exactamente en qué página estás, te ayudará a prevenir cualquier tipo de fraude. Muchas veces, los hackers crean sitios idénticos a los que ya conoces, como bancos o tiendas en línea, pero con una variante ligera en el nombre y en lugar de llamarse Amazon, se llaman amaazon.

Una de las formas más sencillas en las que puedes caer, es mediante un mensaje de texto o correo electrónico en donde fingen ser tu banco y te da un link porque detectaron una vulnerabilidad o cobro indebido, con esta intención te mandan a un clon de la página para que dejes información sensible como el número de tus tarjetas o contraseñas.

Verifica que la empresa es real

Aunque una empresa sea completamente en línea, las páginas de confianza tienen un número de teléfono y hasta dirección para que te pongas en contacto con ellos en caso de tener algún problema. Además, usualmente tiene una serie de políticas, términos y condiciones, privacidad y más.

Casi toda esta información la podrás identificar en la parte final de la página, no están ahí de adorno, sino son una especie de contratos en donde explican cómo se procesan tus pagos, que hacer en caso de que algo falle, la política de precios

Si la empresa menciona todo lo anterior en su sitio web, hay muchas posibilidades de que sea un negocio real. En caso de que no encuentres algo parecido, lo mejor es evitar introducir cualquier dato sensible porque podría tratarse de un fraude.

Recomendaciones finales

Una buena idea antes de comprar, es buscar reseñas en línea, ya sea en la misma página del vendedor o en todo internet. Existen foros que te podrían ayudar, muchas veces hay quejas o reclamaciones disponibles de los compradores que son estafados y así podrías prevenir un malentendido.

Jamás te dejes llevar por ofertas o precios fuera de lo usual. Grandes descuento y ofertas inusuales, suelen ser estafas. Ante una promoción de este tipo deberás sospechar lo más que puedas, para que no caigas en una estafa.

Con el avance de la tecnología y la digitalización, también aumentan las posibilidades de ser estafado. Además, mantén los ojos abiertos en temporada de ofertas y promociones como navidad o las rebajas de verano e invierno. Es cuando las compras y los pagos en línea son mayores de lo normal y los criminales se aprovechan de esto.

Comprar por Internet es muy cómodo y puede hacer que terminar la lista de la compra sea rápido y fácil. Pero caer en el blanco de un engaño online o de un robo de datos arruinaría podría convertir esta experiencia en una pesadilla. Verás que estos consejos y trucos te ayudarán a la hora de hacer una compra online.

Deja un comentario