En el mundo de las criptomonedas y el dinero digital, Coinbase se ha ganado una buena reputación, compitiendo estrechamente con plataformas como Binance. El éxito y popularidad de Coinbase en parte se debe a su impecable sistema de seguridad que, desde su fundación ha sido tomado como una prioridad, garantizando la protección de datos y activos de los involucrados.
Si te interesa aprender sobre el manejo de las criptomonedas y cómo puedes utilizarlas para mejorar tus finanzas personales, quédate hasta el final de este artículo, pues en él daremos un repaso por las principales ventajas y desventajas de usar Coinbase para manejar tus criptomonedas.
¿Qué es Coinbase?
Comencemos por definir qué es Coinbase, se trata de una plataforma dedicada al comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, la cual permite a sus usuarios comprar, vender y almacenar criptodivisas de forma segura y fácil de usar, gracias a su billetera virtual, que además permite realizar pagos digitales.
Desde su fundación en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam, se ha mantenido como uno de los líderes en la industria, ayudando a miles de personas a entender e integrarse al mundo de las criptomonedas con facilidad y actualmente la plataforma supera los 30 millones de clientes activos.
Con Coinbase puedes acceder a una amplia selección de criptomonedas entre las que destacan Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, XRP, Litecoin y muchas otras. Aunado a esto, puedes intercambiar tus criptomonedas por monedas tradicionales fíat como el dólar estadounidense o el euro.
En cuanto a su interfaz, es bastante fácil de usar, incluso para quienes no tengan experiencia previa con criptomonedas. Lo único que necesitas para acceder a la plataforma y empezar a comprar y vender criptomonedas es crear una cuenta, verificar tu identidad y añadir un método de pago.
Ventajas de usar Coinbase
Ahora que ya sabes de qué trata Coinbase vayamos a lo que nos interesa, conocer sus aspectos positivos y negativos, así que iniciemos por describir algunas de sus ventajas.
- Permite asociar tarjetas de crédito: para hacer la experiencia más amena a la hora de comprar tus criptomonedas, la plataforma te da la opción de utilizar tu dinero real, asociando una tarjeta de crédito en línea.
- Resguarda los fondos: gracias a su sofisticado sistema de seguridad que opera con tecnología avanzada puedes despreocuparte de que tus fondos corran riesgo de ser robados, pues todo el dinero que guardes en esta plataforma cuenta con un seguro en caso de algún evento fortuito.
- Facilita la compraventa de divisas: su sistema te permite comercializar activos digitales sin mayor complicación, ya que su interfaz es bastante sencilla y te ayuda a orientarte sobre el mercado.
- Maneja diversas criptomonedas: su billetera electrónica te permite almacenar un total de 41 divisas digitales como Bitcoin, Dash, Ethereum y más.
Desventajas de usar Coinbase
En cuanto a los aspectos negativos de la plataforma, podemos catalogar a los siguientes como desventajas:
- No incluye divisas de menor tamaño: a pesar de que la plataforma acepta una amplia selección de criptomonedas entre las que puedes escoger, debes saber que estas no incluyen divisas de menor tamaño.
- Cobro de comisiones: otro aspecto que debes tener en cuenta al manejar tus criptomonedas en esta plataforma es el cobro de comisiones, ya que estas superan el 1 % para la mayoría de transacciones. Pero eso no es todo, el sistema también te cobrará cada vez que compres, vendas o retires tu dinero. Así que, si decides crearte una cuenta en Coinbase, debes estar consciente de que parte de tus divisas se irán en comisiones y si se acumulan con el tiempo, no será poco.